La Asociación Mundial de Boxeo (WBA) sitúa a Jake Paul en el puesto 14 de su ranking mundial del peso crucero. Entre títulos interinos, intercontinentales, regular, supercampeón, fedelatin, gold y podría seguir… Ahora, la Asociación Mundial de Boxeo se saca de la manga el ranquear a alguien tras ganar a Mike Tyson de casi 60 años y a Julio César Chávez Jr, de 39 años, tras estar mucho tiempo luchando con las adicciones y en un peso muy superior al suyo. Esos son los últimos méritos hechos por Jake Paul para ser posicionado el número 14 del mundo en el peso crucero.
Soy de los que piensan que hay que decir las cosas conforme se piensan, pero con el respeto y la educación por delante. La WBA es un organismo histórico, de hecho es el más antiguo, nacido en 1921 bajo las siglas (NBA) Asociación Nacional de Boxeo. En 1962 se expandió y cambió «Nacional» por «Mundial», se quedó como WBA (World Boxing Association). Por eso es inexplicable la deriva que se está tomando en los últimos años, aunque eso sí lo miramos desde la vertiente deportiva. En cambio, si observamos desde el punto de vista económico y de negocio, todo encaja. Ahora bien, ¿podemos seguir así como deporte?
La famosa página de datos BoxRec hace un tiempo eliminó de su información de veladas y de boxeadores a este organismo. No lo incluye por ningún lado. Tienen sus razones.
Jake Paul tiene dinero, fama y le encanta el boxeo. Su sueño era boxear y empezó poco a poco creando grandes eventos aprovechando su tirón de «youtuber» y no le fue mal. Sus rivales eran jugadores de basket, ex luchadores de UFC, hasta que llegó a enfrentar al primer boxeador en activo, Tommy Fury. Primera derrota del americano, aunque de una forma muy ajustada. Pero dio la razón a muchos que decían que cuando se enfrentara a un boxeador de verdad, perdería. El caso es que continuó haciendo eventos e incluyendo muy buenos combates profesionales en sus carteleras. El mundo del boxeo comprendió que la misión de Jake Paul era hacer su show en un ring y apoyar a otros deportistas. Pero cuando se hizo oficial el combate ante Mike Tyson ya fue la gota que colmó el vaso. Eso ya no era show, era una deshonra a la que Mike accedió y el resultado ya lo sabemos todos.
Después del combate de este sábado ante un Chávez Jr de 39 años, en un peso que no le pertenece y sumado a todas las adicciones que lleva tiempo evitando y luchando contra ellas. La Asociación Mundial de Boxeo le premia con un ranking mundial. El negocio del boxeo está empezando a cargarse a los que de verdad llevan años y años luchando por un puesto que se han ganado en el ring, viendo como finalmente todo ese esfuerzo es arrebatado por el «famoso de turno».
No sé ustedes, pero a mí esto no me gusta.
