Oleksandr Usyk (23-0) retiene los títulos WBC, WBA, IBF y el IBO del peso completo al vencer en combate de revancha a Tyson Fury (34-2-1) por decisión unánime, con un triple 116-112. El escenario fue el Kingdom Arena de Riyadh.
Turki Alalshikh está consiguiendo que los aficionados al boxeo disfrutemos de los combates más deseados por todos.
Tyson Fury y Oleksandr Usyk están considerados como los dos mejores pesos pesados del mundo y anoche en Riyadh, Arabia Saudí, volvían a enfrentarse para dirimir quien era el rey de la división más importante del mundo.
El 18 de Mayo, el ucraniano salió con el brazo en alto tras 12 asaltos de mucha tensión, los jueces otorgaron la victoria a Usyk por decisión mayoritaria, lo que significa que un juez vio combate nulo y los otros dos dieron la victoria al ucraniano.
Anoche, la cosa no fue muy distinta, aunque el «Gipsy King» subió al ring con unas 20 libras (9kg) más, respecto al primer encuentro. Pero el planteamiento fue parecido, ambos ajustaron los leves fallos que tuvieron en Mayo, sobretodo el británico, que estuvo más activo al cuerpo, aunque el ucraniano no se quedó corto, desde el primer asalto dedico la mayoría de sus golpes a trabajar las zonas blandas de Tyson Fury.
Los primeros asaltos se los repartieron entre ambos, cuando uno sacaba mejor trabajo, automáticamente el rival cambiaba el ritmo para igualar la situación y que el enemigo no se distanciara.
Donde se terminó de decantar el pleito fue en la segunda parte del combate, donde el trabajo al cuerpo del ucraniano y la mayor movilidad, fueron claves en el devenir de los asaltos.
Fury sacaba fuerzas de donde no había para meter sus ganchos, al cuerpo de Usyk, que capeaba el temporal durante esos segundos, para después volver al dominio de los asaltos. Con su paso péndulo, votando con las puntas de los pies y con amagues constantes, que hacían dudar mucho al inglés. Veíamos a un Tyson Fury mostrando destellos, pero Usyk trabajaba los 3 minutos del asalto y eso fue primordial en las puntuaciones que nos darían al terminar el combate. Por mucha sorpresa que finjan algunos. Creo que es un resultado justo, concuerda con lo ofrecido por ambos. Se vio al inglés algo reservón, no sabemos si a causa del ritmo del ucraniano, o simplemente por precaución de no desfondarse, el caso es que Usyk llevó más la iniciativa y estuvo más acertado.
Cabe destacar el mérito tan brillante del ucraniano, que compite en una categoría de peso en la que sus rivales cuentan con una amplia ventaja física, en cambio, el sabe adaptarse, disimular las debilidades y hacerle el lío a sus contrincantes con un IQ envidiable.
En otro orden de cosas, Tyson Fury se mostró contrariado por el resultado y Daniel Dubois subió al ring a reclamar una revancha con Usyk.
Como curiosidad, el juez por inteligencia artificial que se estrenaba ayer, daba ganador a Usyk por más diferencia aún de la que daban los jueces oficiales.
En el resto de la velada como combates mas destacados, pudimos disfrutar de buenas guerras entre británicos. Con el WBC Internacional del peso pluma en juego, Lee McGregor (15-1-1) enfrentó a Isaac Lowe (25-3-3) que dieron todo para ganar, pero el mayor talento del escocés (Lee Mcgregor) decantó las puntuaciones, Lowe acabó muy desesperado y perdió dos puntos durante el combate, al tirar el bucal varias veces. Combate muy vibrante y con mucha tensión
También en el peso pluma, Peter Mcgrail (11-1) venció a Rhys Edwards (16-1) por decisión unánime, en otra auténtica guerra entre paisanos.
El ucraniano Serhii Bohachuk (24-2) derrotó a Ishmael Davis (13-2) por retirada del inglés antes de comenzar el 7° asalto. Bohachuk ya lo había derribado en el 2º asalto, a pesar de que Davis no había comenzado nada mal, pero la potencia y agresividad de Bohachuk fue demasiado para él. Este combate era una eliminatoria WBC, del peso superwelter.
Johnny Fisher (13-0) venció a Dave Allen (23-7-2) por decisión dividida, por el WBA Intercontinental del peso pesado. Aquí llego la decisión más polémica de la noche. El joven prospecto británico se vio sorprendido por la experiencia de su compatriota, que utilizo todas las picardías existentes para sacar del combate a Fisher, tanto es así, que estuvo noqueado tras caer a la lona, y no se terminó de recuperar en todo el combate. A pesar de ello, Fisher no se dio por vencido, y aunque sus piernas no le funcionaban, el lanzaba todo lo que le quedaba dentro. Derrota injusta de Dave Allen y decepción por parte de Fisher, a pesar de la victoria.
Moses Itauma (11-0) noqueó en el primer asalto a Demsey McKean (22-2), con el WBO Intercontinental del peso pesado en juego. Todo pasó en un abrir y cerrar de ojos, tras tumbarlo en dos ocasiones, la primera caída rozó lo ilegal al conectarle en la nuca, aunque es debido al giro de McKean en el último momento, pero la segunda caída fue legal y definitiva, tras una combinación perfecta, amagando el jab al cuerpo y lanzando la izquierda recta a la mandíbula del australiano. Itauma es uno de los prospectos del año y el mejor prospecto del peso pesado.
Velada muy disfrutable, en términos generales, honor a Turki Alalshikh que nos está dando grandes noches de boxeo.