Allá por el año 2023, parecía que la carrera de Sebastián Fundora se estancaba. Brian Mendoza le arrebataba el invicto en unos 7 asaltos muy duros. El estadounidense, con raíces mexicanas y cubanas, siempre ha tenido un sello propio, un estilo marcado por su 1,98 cm de altura. Hablamos de un púgil que compite en el límite de los 69 kg.
Recuerdo el combate que sostuvo ante el español Sergio García, me tocó trasnochar como español que soy. Fue una gran noche y una muy ajustada pelea. Fundora, a pesar de los títulos interinos que ha ganado en su carrera, no logró ser campeón mundial hasta el 30 de marzo de 2024, cuando ganó a Tim Tszyu en el T-Mobile Arena de Las Vegas, por el título de la WBO hasta ese momento en posesión de Tszyu y el WBC que estaba vacante en esos momentos. El combate se fue a los puntos y los jueces vieron una decisión dividida. Tszyu sufrió un corte profundo en la frente al final del segundo asalto debido a un codazo accidental que le fue alejando poco a poco de la victoria, Fundora aprovechó la vicisitud para seguir sacando su trabajo, y sumado a la incomodidad con esa envergadura que maneja, terminó de desesperar al ruso-australiano y se llevó el gato al agua con suficiencia.
El pasado sábado, «La torre infernal» realizaba su primera defensa ante el americano Chordale Booker (23-2). Fundora no dio ninguna opción a Booker y en 4 asaltos estaba acabado todo, el árbitro se apiadó y el combate tocó a su fin.
Sebastián Fundora, a sus 27 años, da un golpe sobre la mesa y quiere más. Quiere emular a su hermana (Gabriela Fundora), que actualmente es la monarca indiscutida del peso mosca, pero no va a ser nada fácil unificar el peso superwelter masculino. La WBO le ha ordenado defender su título ante el puertorriqueño, Zander Zayas, pero también hay nombres como Vergil Ortiz, Bakhram Murtazaliev, Jermell Charlo, Bohachuk, Madrimov, etc.
Como curiosidad, Sebastián Fundora es el campeón mundial de más altura (1,98) en la actualidad, le siguen Dubois (1,96) y Usyk (1,91).
Veremos como sigue la carrera de la torre infernal.
Carlos Fernández