Por Carlos Fernández. 20-10-2025 Noche de Boxeo
El pasado domingo se celebraron en Riyadh las semifinales de la primera edición del WBC Boxing Grand Prix. Dicho torneo esta sirviendo para testear distintas medidas: puntuaciones abiertas cada dos asaltos, el uso del vídeo arbitraje, dos jueces adicionales, etc. De los 128 púgiles que comenzaron allá por el mes de abril ya sólo nos quedan ocho. El 20 de diciembre se decidirán las cuatro finales y tendremos a los primeros campeones de la historia de este torneo que levantarán el trofeo José Sulaimán.

Este tipo de torneos favorecen el crecimiento de púgiles jóvenes en ascenso, ya que en el boxeo profesional se depende en demasía de los promotores y de los managers, pero entrando en una edición como esta tienes garantizado un calendario con sede y fecha de tu siguiente compromiso conforme vayas pasando rondas, que para un deportista es muy importante poderte marcar una ruta de trabajo. Además, para ser seleccionado debes cumplir unos requisitos en edad y número de combates, con lo cual, te enfrentas a rivales con tus mismas aspiraciones, lo que conlleva una igualdad y emoción sin igual. Ojalá los demás organismos tomen nota. Esta idea la tuvo el gran José Sulaimán y ha sido su hijo junto con Turki Alalshikh los que la han hecho posible.
De todos los púgiles y la multitud de combates que hemos podido disfrutar en estas cuatro fechas en tierras sauditas, a mí me han llamado poderosamente la atención dos de ellos por encima de todos. Brandon Mejía Mosqueda y Carlos Utria. México y Colombia. Ambos llegaban al torneo invictos en menos de diez combates y todos celebrados en su país. Los dieciseisavos de final del WBC Boxing Grand Prix iban a ser la primera vez que Utria y Mosqueda pelearan fuera de su territorio. No les quedó grande, los dos noquearon en su debut en el torneo.

Anoche se clasificaron para la final, también noqueando. A lo que voy, Mosqueda y Utria tienen ese «algo» que no sabes explicar muy bien, pero que te hace mirar el reloj para calcular cuanto queda para verlos. Tienen afilado el instinto asesino con la serenidad del que te estudia para acabar con tus sueños en un abrir y cerrar de puños. Mosqueda tiene 21 años y Utria tiene 22 años. Es exagerado el futuro que tienen si hacen las cosas como se deben. El mexicano estuvo en el programa de Un Round Más con el Terrible Morales contando sus inicios y la determinación que tiene para sacar a su familia adelante. Es admirable. Para hacer cualquier cosa en la vida necesitas pasión, pero si le añades la disciplina que te genera la necesidad de salir del barro, tu presencia se vuelve un tornado imparable.

A continuación pongo las finales del próximo 20 de diciembre.
- Peso Pluma: Brandon Mejía Mosqueda vs. Muhamet Qamili
- Peso Superligero: Mujibillo Tursunov vs. Carlos Utria
- Peso Medio: Derek Pomerleau vs. Dylan Biggs
- Peso pesado: Ahmed Krnjic vs. Kevin Ramírez