Este 11 de abril vuelve el boxeo profesional a Cuba. AGON Sports es la promotora que organiza este regreso tras más de 60 años sin boxeo profesional, con la colaboración de la Federación cubana de boxeo y con combates avalados por la WBA.
El evento será en el Hotel Meliá Internacional de Varadero.
En el año 2022 Cuba se abrió al boxeo profesional con una serie de eventos que tendrían a sus púgiles olímpicos como protagonistas, pero no boxearon en tierras cubanas.
El 2 de octubre de 1961 Fidel Castro abolió el boxeo profesional en Cuba y solo permitía que los boxeadores compitieran de manera amateur para llegar a las Olimpiadas y representar a su país. Esto causó la huida de muchos púgiles a lo largo de los años (Rigondeaux, Erislandy Lara, Gamboa etc…) y no sin riesgo, la deserción te obliga a no poder volver, quitando tus derechos de ciudadanía.
Por ello, estamos hablando de una fecha histórica la que vivirá el pueblo cubano este 11 de abril. En 2024, se realizó una velada con la IBA de por medio, pero no contabilizaba para el record profesional, con lo cual, esta velada es el regreso real del boxeo profesional a Cuba.
Contaremos con boxeadores con un pasado olímpico muy exitoso, Julio César La Cruz (doble oro olímpico y 5 mundiales amateur), Arlen López (Doble oro olímpico y bronce en París), Erislandy Álvarez (Oro en París) y Lázaro Álvarez (El mundial amateur de Bakú 2011). También va a participar el púgil marroquí afincado en España, Moussa Gholam (22-1, 13 KO), siendo la promotora del evento la misma que hace unos meses firmó al púgil residente en Barcelona.
Los combates serán los siguientes:
Moussa Gholam (22-1, 13 ko) vs Misael Vázquez (17-4-1, 15 ko) Peso superpluma
Erislandy Álvarez (3-0, 1 ko) vs Brainer Vasquez Soli (21-5-1, 13 ko) Peso superligero
Lázaro Álvarez (6-0, 3 ko) vs Miguel Queliz Santos (10-0-1, 4 ko) Peso ligero
Julio César La Cruz (3-0, 3 ko) vs Dilan Prasovic (18-5, 15 ko) Peso pesado
Arlen López (3-0, 2 ko) vs Martin Ezequiel Bulacio (14-8, 10 ko) Peso semipesado
No he especificado los «títulos» intermedios que la WBA va a conceder al ganador de cada combate, pero se sobreentiende, que si la Asociación Mundial de Boxeo está en el ajo, va a condecorar a los boxeadores que salgan con la mano en alto con un cinturón para sus vitrinas y una mejora de puesto notable en las listas mundiales. Lo importante es que el boxeo vuelve a un país con un talento descomunal y esperamos que la gente que el poder económico y pueda acudir al evento disfrute del talento nacido en su isla.