El estadio Louis Armstrong, en Queens, New York, ya se prepara para vivir la noche del 12 de julio una de las mejores galas boxísticas del año. Hace unos meses pudimos ver que se hizo oficial y desde ese día no han parado de ocurrir cosas muy raras en los mundos de Turki. Como, por ejemplo, hablar de acortar el tamaño del ring conforme pasen los asaltos. Esta guerra abierta al boxeo elusivo, no tiene mucho sentido. Si no te gusta un determinado estilo de combate, lo único y más sensato que se puede hacer es contratar boxeadores que te apasionen, pero no se puede jugar a cambiar las reglas del juego simplemente porque estés triste.
A lo importante, Shakur Stevenson (23-0; 11 KO) y William «Camarón» Zepeda (33-0, 27 KO) serán los máximos protagonistas de una gran velada. El americano pone en juego su campeonato mundial WBC del peso ligero. En este enfrentamiento hay una clara contraposición de estilos. Yo creo que Zepeda tiene las armas para dar un combate igualado, pero si Shakur está centrado y en sus plenas facultades no habrá color.

El británico Hamza Sheeraz (21-0-0; 17 KO) y el púgil de origen puertorriqueño, Edgar Berlanga (23-1; 18 KO) se verán las caras en una eliminatoria del WBC en el peso supermedio. Que alguien nos lo explique. Christian Mbilli es el reciente campeón interino. La mezcolanza tan loca de títulos que existe actualmente es patética. No me canso de decirlo, aunque no sirva para nada.
Sobre el papel es un gran combate, habrá que ver la actitud del británico después del primer «pinchazo» en su carrera ante Carlos Adames por el título mundial. Ese día no estuvo nada bien.

El dominicano Alberto Puello (24-0; 10 KO) regresa a New York tras robarnos las ilusiones a los españoles, allá por el mes de marzo con esa victoria por decisión dividida ante Sandor Marín. Su rival será el puertorriqueño Subriel Matías (22-2; 22 KO), que intentará arrebatarle el título mundial WBC del peso superligero. Subriel ya ha sido campeón del mundo en esta categoría, pero de otro organismo (IBF). Combate también de estilos muy contrapuestos. Si Puello se desplaza, como habitualmente hace y no arriesga mucho, supongo que no debería tener muchos problemas. Aunque Subriel es un pegador nato y estar 12 asaltos ante él no es fácil.

Para cerrar la cartelera principal, regresa David Morrell (11-1; 9 KO), tras su primera derrota profesional. El cubano es una delicia verlo sobre un ring de boxeo y se medirá con una auténtica bestia, como es el ruso Imam Khataev (10-0; 9 KO), medalla de bronce en Tokyo 2020. En los que ganó al representante español Gazi Jalidov en cuartos de final por KO en el tercer y último asalto.

La velada se podrá ver en todo el mundo por DAZN, pagando el correspondiente PPV.