Xander Zayas entra de lleno en la historia del boxeo puertorriqueño al coronarse campeón mundial en el peso superwelter (WBO) a la edad de 22 años.
La Organización Mundial de Boxeo (WBO) despojó al americano Sebastián Fundora de este campeonato mundial (sigue teniendo el WBC) al no realizar la defensa obligatoria ante el puertorriqueño para cumplir con la cláusula de revancha ante Tim Tszyu. Esta situación terminó con el cinturón vacante y dos aspirantes deseosos de saborear la gloria. El mexicano Jorge García Pérez fue nombrado aspirante oficial al ser el siguiente en el ranking. Ya teníamos combate.
El pasado sábado, en el Teatro del Madison Square Garden de New York, el boricua tendría la oportunidad que él y sus fanáticos llevaban tiempo esperando.
El combate fue una presentación de auténtico lujo de Xander Zayas para entrar con paso firme en las grandes ligas. Jorge García fue un muy digno rival, pero le faltaba la chispa que sí tiene el boricua. La rapidez en la toma de decisiones y una ejecución de las acciones más efectiva, a la par que preciosista, son una constante en el de Puerto Rico.
Los jueces lo vieron claro (119-109; 118-110; 116-112) en favor de la joven promesa, aunque ya una realidad.
Actualmente, es el boxeador en activo más joven en ser campeón del mundo. Está en una división histórica para el boxeo de su país. Wilfred Benítez, Tito Trinidad y Miguel Cotto han sido campeones en el peso superwelter, ahora es Zayas el que entra en esa lista. Ahí es nada.
Bakhram Murtazaliev (IBF) y Sebastian Fundora (WBC) son los campeones en las otros organismos, si quiere unificar va a tener mucho trabajo por hacer. A mi me encantaría verlo ante Vergil Ortiz.
Enhorabuena Puerto Rico.