Este viernes 11 de julio, en el Madison Square Garden de New York, se celebrará una velada histórica para el boxeo femenino mundial. Most Valuable Promotions, la empresa que lideran Jake Paul y Nakisa Bidarian, ha decidido apostar por las mujeres y darles el valor que merecen. Aunque el mercado será el responsable del destino final de todas, pero el impulso de Jake Paul y su empresa, es muy grande, la promoción es magnífica. Nunca una púgil profesional había cobrado tanto dinero por subirse a un ring. Hablamos de millones de dólares.
El Madison Square Garden ha sido el lugar por excelencia de los grandes combates de la era moderna. Muhammad Ali y Joe Frazier, Roberto Durán y Ken Buchanan, Bernard Hopkins y Félix Tito Trinidad, numerosas defensas de Joe Louis y el cuarto combate entre Sugar Ray Robinson y Jake La Motta. Con todos estos datos, quiero dejar clara la importancia del recinto en cuestión donde se va a realizar este sábado la velada más grande del boxeo femenino en toda la historia. Los sitios importa. El Madison, aún más.
La velada será encabezada por el tercer combate entre Katie Taylor y Amanda Serrano. Los dos anteriores se los llevó a casa, la irlandesa, no sin polémica, aunque para mí fue un resultado ajustado y justo. ¡Cómo se van a retirar! A pesar de tener 39 y 36 años de edad, es ahora cuando están ganando dinero de verdad y exponiendo ante millones de personas el boxeo femenino. En juego estarán todos los cinturones mundiales del peso superligero en posesión de la irlandesa.
En el combate de semifondo, la campeona indiscutida del peso superpluma, Alycia Baumgardner (15-1), pondrá todas sus coronas en juego ante la española Jennifer Miranda (12-0). En un combate histórico para el boxeo femenino español, aunque será la segunda vez que una boxeadora española luche por todos los títulos, la primera fue Miriam Gutiérrez en el peso ligero ante Katie Taylor. Será un orgullo ver a una deportista española en la meca del boxeo, el Madison Square Garden, luchar por una gloria tan grande.
Pero esto no acaba aquí, la inglesa Ellie Scotney (10-0) y la mexicana Yamileth Mercado (24-3) disputarán un combate de unificación en el peso supergallo. Este evento no solo es un evento íntegro de boxeo femenino, sino que está plagado de unificaciones, lo que es muy positivo para un deporte denostado por la multitud de organismos y de títulos.
Savannah Marshall (13-1) regresa al ring después de 2 años de inactividad, y lo hace en otro combate de unificación del peso supermedio, ante la americana Sahdasia Green (15-1).
La neozelandesa Cherneka Johnson (17-2) y la americana Shurretta Metcalf (14-4-1) se verán las caras para dirimir, quién es la reina del peso gallo y quedarse con los cinturones de la otra.
La británica y excampeona mundial Chantelle Cameron (20-1), tras perder en el combate de revancha ante Katie Taylor, allá por el 2023, ha encadenado dos victorias por el título interino WBC del peso superligero y se presenta a esta gran gala como la única boxeadora que realmente si ha derrotado a Katie Taylor. Su rival será la canadiense Jessica Camara (14-4-1).
La velada será retransmitida por NETFLIX para todo el planeta. A partir de las 02.00 horas de la madrugada, hora española.